Musicalizadores
En nuestra milonga y las diversas actividades, contamos con distintos musicalizadores, salidos de la asociación y que tienen un largo recorrido musicalizando, en otras milongas y eventos.
Teresa Arrebola
Empezó a bailar tango en 2004, formándose como DJ con José Luis Rico, escuchando y estudiando a los grandes clásicos del género. En 2014, comienza su trayectoria como musicalizador en Sabadell Tango, desde donde ha expandido su talento y pasión a numerosos festivales y milongas.
A lo largo de su carrera, ha participado como DJ en destacados eventos, incluyendo:
- Cadaqués Tango - en Cadaqués
- Encuentro Va de Baile - en la Ametlla de Mar
En Barcelona:
- Práctica Somos Tango
- Milonga Chiqué
En Tarragona:
- Milonga con Duende
- Milonga la Doble A
En Benidorm:
- Milonga la Pasional
- Milonga La Porteña
- En Calpe:
- Happy Tango
En Caldes de Montbui:
- Noche Especial de Sant Juan
Reconocido por su habilidad para mantener un ambiente vibrante y lleno de energía en la pista, sabe cómo seleccionar y mezclar la música para mantenerla siempre llena de bailarines entusiastas. Presta especial atención a las cortinas, creando transiciones que enriquecen la experiencia de baile y mantienen el flujo de la milonga.
Prefiere las orquestas clásicas de los años 40, seleccionando temas que llegan al corazón y evocan la esencia más pura y emotiva del tango. Su profundo amor y conocimiento de la música se reflejan en cada sesión, logrando una conexión única con el público y transportándolos a la época dorada del tango.
Joan Massip
Joan Masip: Referente de la Musicalización del Tango en Sabadell
Joan Masip inició su carrera como musicalizador en 2015 en la Asociación Sabadell Tango, consolidándose como uno de los referentes más destacados en nuestras milongas semanales y encuentros especiales. Su talento y compromiso con el tango lo hacen indispensable para la comunidad.
Un Estilo Único Amante del tango y conocedor de su música, Joan combina piezas clásicas y selecciones menos conocidas, creando milongas que evocan el auténtico ambiente tanguero lleno de nostalgia y encanto. Su pasión se refleja en cada sesión, conectando emocionalmente con los asistentes.
Reconocimiento y Trayectoria En eventos como el primer Expotango en Tarragona, su habilidad para capturar la esencia del tango fue ampliamente reconocida. Joan ha llevado su arte más allá del ámbito local, dejando una huella significativa en cada lugar donde musicaliza.
Viviendo el Tango Las sesiones de Joan no solo invitan a bailar, sino que también permiten experimentar la riqueza del tango. Su capacidad de adaptarse a diferentes públicos y su sensibilidad lo convierten en un maestro de la musicalización. Contar con Joan en Sabadell Tango asegura momentos inolvidables llenos de pasión y música excepcional.
Antonio Gutiérrez
En el año 2016, comienza su trayectoria como musicalizador de tango en Sabadell, ciudad que pronto se convertirá en el escenario de sus apasionadas sesiones. Gran amante del tango y de las orquestas antiguas, logra capturar y transmitir el sabor auténtico de esta música en cada una de sus presentaciones.
Cada sesión que prepara es una invitación a sumergirse en la pista y disfrutar de un momento único, donde la magia del tango cobra vida a través de sus cuidadosas selecciones. Su profundo conocimiento y amor por este género se reflejan en la armonía y la autenticidad que impregnan sus composiciones, conocidas por evocar una conexión emocional y una experiencia envolvente para todos los presentes.
No solo es un musicalizador, sino un verdadero narrador de historias a través de la música, quien con cada nota y cada compás, te transporta a un mundo donde el tango reina con todo su esplendor y melancolía.
Felipe Hernandez y Rosa Herrera
Felipe y Rosa se han embarcado en una emocionante aventura musicalizando en Sabadell Tango a partir de 2024, aportando un enfoque fresco y comprometido con la esencia del tango.
Rosa se encarga de seleccionar la música y montar las tandas. Sus preferencias se inclinan hacia los tangos con un ritmo marcado y, en especial, aquellos tangos románticos que, al escucharlos, logran conmover profundamente a quienes los oyen. Para Rosa, es crucial mantener la esencia auténtica del tango, por lo que dedica tiempo a investigar y seleccionar música de las décadas de 1930 y 1940, épocas doradas del tango. Con su meticulosa selección, consigue crear una experiencia genuina, llena de nostalgia y elegancia, que evoca la magia de las antiguas milongas. Además, Rosa presta especial atención al equilibrio de las tandas, asegurándose de que cada una cuente con la intensidad y el carácter adecuado para mantener la energía en la pista.
Por su parte, Felipe se dedica a mejorar la calidad del sonido y buscar las mejores grabaciones disponibles, un aspecto esencial para ofrecer una experiencia auditiva de excelencia. Su objetivo es que los bailarines puedan disfrutar de cada detalle musical con nitidez y profundidad, sumergiéndose en la magia del tango. Felipe también selecciona y adapta las cortinas, eligiendo piezas que complementen de manera armónica las tandas y que aporten una transición fluida y agradable entre los momentos de baile y descanso. Su labor incluye también el ajuste del equipo técnico y la optimización del sistema de sonido en cada evento, asegurándose de que todo funcione a la perfección.
La colaboración entre Rosa y Felipe va más allá de sus roles individuales. Trabajan de manera conjunta para diseñar milongas que no solo destaquen por su música y sonido, sino también por la atmósfera que logran crear. Su dedicación y atención al detalle aseguran que cada evento sea una experiencia inolvidable, donde la música, la pasión y la tradición del tango convergen de manera única.
La combinación del talento de Rosa para seleccionar tangos emocionantes y auténticos, junto con la habilidad de Felipe para optimizar la calidad sonora, crea una atmósfera perfecta para que los bailarines de Sabadell Tango disfruten plenamente de cada milonga. Juntos, no solo revitalizan la tradición del tango, sino que también contribuyen a mantener vivo su legado, ofreciendo a los asistentes una ventana a la época dorada de este género mientras lo adaptan al presente con un toque fresco y moderno.
Miquel Paradell
Empieza a musicalizar en Sabadell tango en el 2020
Miquel Paradell: Una Personalidad Única en la Musicalización del Tango
Miquel Paradell es un musicalizador destacado, cuya experiencia y pasión por el tango se reflejan en cada sesión que dirige. Su enfoque intimista crea un ambiente único donde la conexión entre las relaciones humanas, el tango y la danza se hace palpable y conmovedora. Su capacidad para jugar con los enfoques apasionados de los tangos clásicos le otorga un estilo personal que lo distingue de otros musicalizadores.
Un Estilo Propio y Original: La música de Miquel Paradell se caracteriza por su autenticidad y originalidad. Mientras muchos musicalizadores adoptan un enfoque impersonal, Miquel aporta un carácter único y emocional que enriquece la experiencia de cada milonga. Sus composiciones y selecciones musicales han evolucionado con los años, consolidándose como un auténtico lujo para quienes disfrutan de sus sesiones.
Un Legado en Sabadell Tango: Desde sus comienzos, Miquel ha sido una figura clave en las sesiones de los martes en el Último Urpi, aportando su estilo único y cautivador. Su música ha dejado una huella imborrable en la comunidad tanguera, y esperamos poder seguir disfrutando de su arte durante muchos años más.
Contar con Miquel Paradell no es solo un privilegio, sino una experiencia que transforma cada sesión en un momento inolvidable.
Pehuen
Empieza a musicalizar en Sabadell tango en el 2023
Pehuén: Un Maestro de la Musicalización del Tango
Pehuén es un musicalizador excepcional, con una visión única y profunda del tango que lo posiciona como un referente destacado en el ámbito de las milongas. Además de su labor como musicalizador, es profesor de tango y ha participado en compañías y espectáculos, lo que le otorga una comprensión integral y experimentada del arte tanguero.
Una Fusión de Tradición y Modernidad Con un enfoque abierto e inclusivo, Pehuén logra fusionar la tradición del tango con una visión fresca y contemporánea. Su habilidad para transportar a los asistentes a momentos mágicos en la pista, creando un ambiente en el que todos disfrutan de la música, la danza y el entorno, es verdaderamente inigualable. Es reconocido por su predilección por los ambientes camperos y por incorporar en sus sesiones de musicalización elementos que evocan las bases del tango tradicional y las "milongas camperas". Esta mezcla le imprime a su estilo una personalidad única que enriquece y distingue cada experiencia milonguera.
Un Músico Completo: La pasión de Pehuén por la música trasciende el tango. Como profesor de guitarra, posee un profundo entendimiento de la musicalidad, que aplica con maestría en sus propuestas innovadoras. Durante los últimos dos años, ha desarrollado un enfoque único al incorporar elementos en sus sesiones, explorando nuevas maneras de conectar a los bailarines con la esencia del tango.
Un Legado Vivo en Cada Nota: Escuchar a Pehuén musicalizar es siempre un placer. Su capacidad para crear un ambiente cautivador y único conecta a los bailarines con la esencia del tango y su evolución. Su trabajo no solo celebra la tradición viva del tango, sino que también inspira nuevas formas de vivir y sentir esta danza universal.